Contracturas de espalda: causas, síntomas y remedios

Artículo publicado por . Actualizado el 12 de enero de 2023, 17:03.
contracturas espalda hombre y mujer

Las contracturas son mucho más que dolores, estas dolencias pueden llegar a ser crónicas y pueden afectar tu calidad de vida. Las causas que provocan este problema de salud son varias y pueden sufrirlas todo tipo de personas, además son más comunes de lo que puedes creer.

Sin embargo, dependiendo del estilo de vida que lleves las contracturas pueden afectarte más que a otro tipo de personas. Por ejemplo, los deportistas y oficinistas sedentarios, son los principales antagonistas de esta dolencia.

Si dejamos que las contracturas se vuelvan crónicas, estas limitarán nuestras capacidades físicas y hasta podemos incapacitarnos. De hecho, pueden convertirse en lesiones permanentes. 

Por esta razón es importante que conozcas qué causa realmente las contracturas, cuáles son sus síntomas, qué remedios naturales puedes tomar para atenderlos como primer auxilio y cómo mejorar tu estilo de vida para evitarlas a toda costa.


¿Qué es una contractura?

Las contracturas surgen cuando los conjuntos de fibras musculares se agrupan y generan dolor. Por lo general, suelen aparecer tras un esfuerzo físico o una mala postura que limita la funcionalidad de los músculos. 

contracturas-espalda-mujer

Normalmente luego de un esfuerzo físico el músculo entra en un estado de recuperación. Cuando las contracturas suceden, el músculo se mantiene rígido de manera permanente y no se relaja o recupera

Eso ocasiona que la movilidad y funcionalidad del músculo se vea limitada. Esto puede ser tan grave que puede ocasionar un daño en la función motora o recorrido del nervio. 

Los primeros síntomas que evidencian una contractura son el dolor y la disminución de la movilidad. Pero hay otros síntomas agresivos que aparecen como mareos, vértigos y migrañas. Es importante que le comentes a tu terapeuta todo lo que sientes, porque cada cuerpo tiene sintomatologías específicas. 

Es necesario que el terapeuta conozca toda la información de tu caso para poder proporcionarte el tratamiento más adecuado.


¿Cuáles son las causas principales de una contractura de espalda?

contracturas lumbar chica a punto de correr

Entre las causas más comunes que originan las contracturas tenemos el levantamiento de mucho peso, una actividad inapropiada como estar sentados prolongadamente, o un sobre esfuerzo muscular mantenido largo tiempo.

El frío puede causar una rigidez muscular y generar contractura si no calentamos  la zona de manera adecuada. Generalmente ocurre ante el frío del ambiente en grados muy extremos. 

El sobreesfuerzo ya lo mencionamos, pero te explicamos que este puede causar la dolencia en dos formas: con un movimiento intenso repentino o por realizarlo durante un periodo prolongado sin descanso.

Las posturas inadecuadas y el estrés emocional también originan la contractura. Esta última en particular ocurre por la tensión acumulada en el músculo. El paso de la edad hace que perdamos elasticidad por lo que es común que se tengan estas lesiones cuando se es mayor.

chica contractura sentada

Otra causa, pero más extrema es la deshidratación. El agua posee elementos importantes para el funcionamiento adecuado de los músculos como glucosa, potasio o magnesio. Al perder este líquido estos elementos se evaporan aumentando las posibilidades de sufrir la lesión.


Las contracturas de espalda más comunes

La zona cervical y los músculos de la espalda son los más afectados por las contracturas. Aunque la lesión no llega a ser grave, sí es muy molesta y puede limitarnos en nuestras actividades cotidianas.

partes espalda

Nota: Te recomendamos la lectura de nuestro artículo donde te mostramos los 5 mejores masajeadores cervicales que seguro te serán de utilidad.

Contracturas de los músculos de la espalda o zona dorsal

En esta zona la contractura aparece debido a que le exigimos al conjunto de músculos un trabajo superior al que puede realizar. No importa si es un sobresfuerzo intenso y rápido o uno medio pero a largo plazo. 

Hay ocasiones en las que una anomalía en la columna o desequilibrio en la musculatura crean el ambiente idóneo para la aparición de estas dolencias. La contractura genera  dolor en la espalda de distintas maneras:

  • Activando nervios de dolor directamente en el músculo.
  • Comprimiendo una arteria y evitando el flujo sanguíneo. La falta de sangre en los músculos genera dolor.

Contracturas de la zona del trapecio y cervical

Esta zona muscular es una de las más superficiales de la musculatura de la espalda, posee el músculo más ancho y va desde el cuello hasta la mitad de nuestro tronco.

El trapecio está dividido en parte alta, parte media y parte inferior. Cada una está relacionada con diferentes acciones como flexionar la cabeza, girar o levantar los brazos, etc.

contracturas-cervical-mujer

Debido a que la zona del trapecio tiene una amplia extensión en la espalda, asociamos los dolores en la parte superior de la espalda a esta. El dolor de cuello y espalda son síntomas de una contractura en el trapecio y es el origen de los “nudos” que se forman.

Por lo general, las causas de contracturas en esta zona se deben a sobrecarga de los músculos y el estrés que genera tensiones. Pero hay más causantes para las contracturas de la zona del trapecio, veamos todas ellas:

  • Estiramiento excesivo del músculo.
  • Estrés y ansiedad.
  • Posturas repetitivas.
  • Mala postura.
  • Presión localizada.

Contracturas en los músculos lumbares

contractura-espalda-portada

La zona baja de la espalda suele estar sometida a mucho trabajo. Los músculos lumbares poseen varios puntos sobre los cuales se generan dolor como ligamentos y músculos.

Las grandes presiones, la sobrecarga de peso o incluso una práctica de ejercicios sin calentamiento puede ocasionar una contractura lumbar, mejor conocida como lumbago. Este es uno de los dolores más comunes que sufren la mayoría de las personas.

Se origina porque la musculatura lumbar está trabajando de forma excesiva. Su síntoma es dolor en la zona baja de la espalda y puede llegar a ser realmente intenso, incapacitando a la persona que lo sufre de poder moverse o simplemente pararse de la cama.


Remedios naturales para combatir los síntomas de una contractura

Como ya habrás notado por todo lo que hemos descrito, las contracturas pueden aparecer a menudo en tu vida. Y es que la contracción involuntaria del músculo produce dolores y molestias terribles

Aunque puedes verte con un terapeuta para hacer un tratamiento adecuado, puede que el dolor te tome por sorpresa a mitad de la noche. Por esta razón debes saber cómo aliviarlo de manera que puedas retomar una actividad o soportar hasta el día siguiente que te veas con tu médico.

Así que te presentamos algunos remedios naturales para combatir los síntomas de la contractura que puedes utilizar como primeros auxilios.

Ungüento de árnica

Las cremas con árnica suelen ser excelentes para este tipo de dolencias, esto se debe a que es una planta que tiene un poder antiinflamatorio increíble. Los ungüentos con árnica son calmantes naturales muy populares para aliviar dolores en las articulaciones y los músculos debido a sus propiedades.

Si eres de los que sufre contracturas muy a menudo te conviene tener una crema de árnica en casa de primeros auxilios ante el dolor. Ten en cuenta que todos los tratamientos para el dolor que incluyan esta planta son de uso tópico.

Aplica calor en la zona afectada

aplicar calor lumbar

Otra de las cosas que puedes hacer para calmar tu dolor por contractura es calentar la zona afectada. Si aplicas calor los músculos se relajan disminuyendo el dolor considerablemente. 

Recuerda que esto se puede hacer con los masajeadores de espalda que tenemos en nuestra web, que incorporan la función de calor.

De hecho, esta técnica es utilizada por fisioterapeutas. Puedes tener en casa una compresa caliente unos 15 minutos en la zona afectada para aliviar tu dolencia. Ten en cuenta que si los dolores son muy fuertes hay que intercalar entre compresas frías y calientes cada 10 minutos, así el músculo dejará de estar rígido.

Ejercicios físicos

contracturas lumbar hombre a punto de correr

No hay duda que el mejor remedio ante cualquier afección es la prevención. El ejercicio físico en este sentido es muy efectivo y no es necesario que tengas la gran rutina de entrenamiento diario, pero con una hora al día un par de veces a la semana será suficiente para evitar que tus músculos sufran contracturas.

A continuación vamos a ahondar más en el tema de la prevención. Te contamos cuáles son esos estilos de vida para prevenir las contracturas.

Recuerda que, si no puedes realizar ejercicio físico por falta de tiempo, quizás te sea de utilidad usar electroestimuladores musculares, que estimulan músculos mientras tu te encuentras realizando cualquier otra actividad.


Estilos de vida saludables para evitar las contracturas 

contracturas-espalda-hombre-y-mujer

Hay muchas maneras de prevenir las contracturas y solo tendrás que hacer acciones sencillas de manera rutinaria para lograrlo y mejorar a su vez la calidad de tu salud en general:

Ejercicios de estiramiento

Si ya llevas una vida sana y haces ejercicios, es importante que realices estiramientos antes de entrar en tu rutina fuerte. Sin un adecuado calentamiento los músculos sufren contracturas porque están siendo llevados al límite de un momento a otro.

Ejercítate regularmente

Al contrario, si eres de los que no realiza ninguna actividad física debes incluir algún ejercicio en tu vida diaria para evitar las contracturas. Por supuesto, esto debes lograrlo progresivamente para que los músculos no sufran un impacto repentino.

Mantén una postura correcta

Recuerda que mantener una misma posición durante mucho tiempo es otra de las causas más comunes de las contracturas. Si eres de los que pasa mucho tiempo frente al ordenador, lo mejor es mantener una buena postura y hacer estiramientos cada hora durante al menos 5 minutos.

Práctica métodos de relajación

Los diferentes métodos de relajación no solo benefician tus músculos sino tu mente también. Por eso son ideales para combatir las contracturas por tensión y estrés. Entre ellos los masajes, la meditación y la aromaterapia son los más efectivos, y si puedes hacer una rutina que los incluya a todos mucho mejor.

Lleva un estilo de vida más saludable

En general una vida más saludable nos aporta muchos beneficios, pero alimentarse bien, una rutina de ejercicios y actividades relajantes son especialmente efectivas contra la ansiedad y el estrés. Estos últimos son factores causantes de contracturas por tensión.


Quizás te interese… 🙂

[yasr_visitor_votes size=»medium»]

Deja un comentario

¿bUSCAS UN MASAJISTA EN Tu CIUDAD?

Hemos creado para ti el mejor directorio de masajistas de españa. Elige la ciudad donde busques el mejor masajista que se adapte a tus necesidades.
Si tu ciudad no es capital de provincia, puedes usar el buscador de nuestra web para intentar encontrar masajistas en tu ciudad.