
Los masajeadores de espalda son ideales para aliviar dolencias en el músculo dorsal, el cuello e incluso hasta los hombros. Encontrar un masajeador que pueda satisfacer nuestras necesidades de relajación o terapia puede ser una tarea difícil, pues no todos son iguales.
Pero esto no quiere decir que debes escoger los más baratos, los que tienen mejor estética o los más caros, nada de esto te garantiza un producto de calidad y mucho menos uno que se ajuste a tus necesidades.
Es por eso que aquí te dejamos una pequeña guía con los criterios más importantes que deberás tener presente cuando decidas ir por un masajeador de espalda.
Los 5 mejores masajeadores de espalda de 2023
5. ESSEASON Masajeador de Espalda Shiatsu
ESSEASON es un masajeador diseñado para reducir las tensiones y aliviar el cansancio de músculos del cuello.

Las zonas que más cargan nuestro estrés con tensión son el cuello y los hombros. Estos no llevan el cuidado diario que merecen y un masajeador profesional puede ayudarte a aliviar el dolor y la rigidez causada por pesos o estrés.
Con sus 16 cabezales permiten una rotación del masaje en dos direcciones, así como un amasamiento profundo típico de la terapia shiatsu.
Su estructura en “U” se adapta al cuello y hombros, aunque también abarca los brazos y puedes colocarlo en las pantorrillas, pies y espalda. La función de calor permite que el masaje sea más efectivo, además ayuda a la estimulación de la circulación sanguínea.
Con un temporizador de 15 minutos y auto apagado, no permite el sobre masaje, de esta manera el usuario no sentirá dolor por exceso de masaje. Es silencioso y su motor no vibra. La malla es transpirable y de cuero para una limpieza fácil.
No se recomienda su uso cuando existen traumatismos recientes, rotura de músculos y heridas sin cicatrizar.
Con un máximo de 15 minutos al día de uso de manera continua será suficiente para mejorar las tensiones y aliviar los dolores de hombros y cuello.
Puede ser el regalo perfecto para tu padre o madre, o simplemente para mejorar tu relajación diaria y llenarte de energía. Sin duda una inversión que vale la pena por tu descanso.
Lo mejor
- Barato
- Posee 16 cabezales para abarcar la máxima zona
- Temporizador de 15 minutos
Lo peor
- Algo básico
- Se echa en falta modos de funcionamiento
4. Masajeador de Espalda Shiatsu Sillon Masaje
Con esta máquina el masaje es tan profesional que creerás que se trata de un masajista y no un masajeador.

Si sufres de algún dolor crónico en la espalda o simplemente luego de tu jornada de trabajo llegas con tensión en el cuello y zona lumbar, un masajeador de espalda es todo lo que necesitas en tu vida para comenzar a relajarte.
El masajeador Shiatsu tiene forma de sillón para abarcar varias zonas del cuerpo cuando te masajea.
Con 12 nodos rodantes de los cuales 4 son para el cuidado del cuello y 8 para la espalda, es capaz de alcanzar una profundidad importante para calmar tanto tensiones como dolores. Además de moverte los músculos, también ayudará a relajarte gracias a las endorfinas que liberas durante el masaje.
Gracias a su estructura completa el masaje va desde el cuello hasta la parte baja de la espalda, pasa por los muslos y glúteos, también los hombros se ven beneficiados, podríamos decir que es un masaje completo.
Con su control remoto puedes manipular 3 diferentes modos de masaje y la dirección de este, con esta función puedes personalizar el masaje para tus dolencias particulares. Asimismo la intensidad del masaje viene en 3 niveles que puedes ajustar igualmente con el control.
La función de calentamiento te permite regular la temperatura a tu gusto. Sin embargo, el calor está pensado para aliviar los músculos y potenciar de manera efectiva el masaje. Posee un dispositivo para evitar sobrecalentamiento para mayor seguridad.
Lo mejor
- Masaje muy completo
- Diseño muy llamativo
- 12 nodos rodantes divididos entre cuello y espalda
- Regulación de temperatura
Lo peor
- Quizás sudes un poco
- Se echan en falta más modos de masaje
3. Naipo Cojín Masajeador Almohada de Masaje para Espalda
Con un diseño ergonómico y suave, el Naipo se adapta al cuello y las diferentes partes del cuerpo para su función.

Si tuvieras la oportunidad de darte un masaje en medio del trabajo o a mitad del tráfico ¿lo harías? Por supuesto que sí. Los masajeadores con forma de almohada son ideales para aliviar el estrés del día en cualquier momento.
El masajeador Naipo es perfecto para la relajación durante tus actividades cotidianas, gracias a su diseño de almohada compacta puede colocarse en diferentes asientos como el de la oficina o el auto. Puedes con diferentes posturas alcanzar las distintas áreas de tu cuerpo para masaje.
Por ejemplo, puedes colocarla de almohada en tu cuello, o sentándote en el sofá y colocarlo a la altura de la cintura, también puedes colocarla de apoyo en tus brazos y masajear esa zona. Las correas de fijación son ajustables para colocarlas en la superficie de tu preferencia.
El masaje de Naipo es intenso y su amasado profundo gracias a sus 4 cabezales, esto ayuda a aliviar el dolor, la tensión y rigidez muscular.
La función de calor aumenta el efecto relajante del masaje, al mismo tiempo activa la energía de los músculos y permite una mejoría en la zona afectada.
La forma del masaje es bidireccional y cada minuto cambia, esto permite la estimulación del flujo sanguíneo. Es seguro, pues cuenta con un apagado automático cada 20 minutos para no sobre estimular la zona del masaje. Asimismo, cuenta con protección para evitar sobre calentamiento.
Lo mejor
- Práctico para usar en el día a día en cualquier situación
- Precio muy asequible
- Apagado automático
Lo peor
- Potencia media
2. HoMedics Shiatsu Max Asiento de Masajes Eléctrico para Espalda
Masajeador de espalda completo, cómodo y con un diseño minimalista.

Las zonas del cuerpo más susceptibles de sufrir dolores y tensiones son el cuello, la cintura y la espalda. Mientras que el estrés y los nervios afectan particularmente la espalda y cuello, la cintura en cambio se cansa por cargar peso excesivo o un mal movimiento.
El masajeador HoMedics está diseñado para tratar todas estas zonas en un único masaje, esto se debe a que su diseño en forma de silla abarca desde los hombros hasta la cintura. Además de relajar los músculos, sus diferentes opciones de masaje permiten también trabajar los tendones, estimular la flexibilidad en toda la zona de masaje y aumentar la sinergia del cuerpo.
Esta máquina cuenta con 14 programas de masaje, haciendo que su nivel esté al de un profesional, pues podrá ajustarlo según sus necesidades individuales. Los masajes no son invasivos y la intensidad va en aumento de manera paulatina para emular el amasado del terapeuta debidamente.
En especial este masajeador está pensado para aliviar dolores y tensiones en el área lumbar, todo gracias a sus cabezales giratorios. Tener una silla masajeadora en casa es un gran beneficio si sufres de dolores crónicos en la zona de la espalda, pues al llegar de tu trabajo podrás realizar la terapia desde la comodidad de tu hogar.
Además de la relajación y ayudar a aliviar los dolores, otra de sus ventajas está en el aumento del flujo sanguíneo puesto que el movimiento generado por el masaje oxigena la sangre de nuestro cuerpo. Esto a su vez estimula la eliminación de las toxinas y reduce significativamente la presión arterial.
Lo mejor
- 14 programas de masaje
- Masajeador completo que cubre todas las zonas de la espalda
- Ideal para relajación
Lo peor
- No tiene mucha potencia
- Diseño y aspectos mejorables
1. Comfier Shiatsu Masajeador de Espalda
El masajeador Shiatsu te da un masaje profesional pues este no solo te ayuda a disminuir dolores sino que aumenta la oxigenación en músculos y las zonas afectadas.

Para que los masajes en la espalda, cuello y hombros tengan realmente un efecto beneficioso para nuestro cuerpo, deben ser hechos por un profesional o en su defecto, por un masajeador diseñado exclusivamente para esto.
Los masajeadores eléctricos como este ayudan a relajar los músculos así como estimular la circulación sanguínea y la eliminación de toxinas. Estos también nos dejan en un estado de relajación que es idóneo para combatir el estrés emocional.
Todo esto es gracias a sus grandes nodos que afectan a toda la espalda, como podrás observar en la imagen del producto.
Su diseño en “T”, permite que el cuello también se beneficie del masaje y los rodillos de masaje con rotación aliviarán la tensión de tu espalda, glúteos y pantorrilla.
Como ves, es un masajeador de cuerpo completo y podrás controlar sus 3 velocidades gracias a su botón en la parte frontal del masajeador. Posee una función de calentamiento para relajar los músculos, que además te permite sentirte relajado, el calor no daña la piel gracias a su tela doble. Puedes programar la temperatura.
Obtener un Shiatsu es sin duda tener en casa un masajista profesional, y con usarlo solo unos minutos al día, notarás inmediatamente como tu cuerpo empieza a dejar atrás la tensión y tener más energía.
Lo mejor
- El mejor masajeador de espalda completa
- Muy cómodo
- Mucha potencia
Lo peor
- Algo caro
- Stock limitado
Comparativa de masajeadores de espalda
Recuerda que si estás en dispositivo móvil, puedes desplazarte con el dedo para ver la tabla completa.








¿Qué masajeador de espalda me compro? Recomendaciones y guía

Zonas a tratar
Es posible que creas que estos masajeadores solamente se aplican en la espalda y el cuello, pero esto no es así. La mayoría de los masajeadores de espalda pueden usarse en muslos, brazos e incluso piernas.
Por ejemplo, puedes emplearlo en la cintura, las piernas y hasta en los pies. Y por igual, en las zonas evidentes como la espalda y el cuello.
Puedes optar por un modelo cuyo diseño te permita masajear varias áreas del cuerpo. Así tendrás en un solo producto un masajeador multiusos valioso para la salud general de tu organismo.
Potencia
La potencia del masajeador que elijas dependerá de tus exigencias y necesidades. Es decir, si requieres un masaje ligero, no te funcionará uno que sea para masajes profundos porque suelen ser de potencia intensa.
Si no sabes muy bien cómo escoger el masajeador por esta característica, puedes elegir uno con potencia regular, esos que mantienen los cabezales giratorios a un mismo ritmo. También es buena idea escoger uno con potencia regulable, pues en ocasiones necesitamos un masaje fuerte y en otras uno más relajado.
Niveles y modos de masaje
Los modos de masaje y sus niveles funcionan para personalizar el masaje, pues no todo el tiempo usaremos la misma intensidad de masaje en la misma zona del cuerpo.
Además, es imprescindible que sepas que los masajeadores deben usarse entre 15 y 20 minutos al día y en la intensidad correcta. Esto es así porque si masajeas a una intensidad no adecuada, en lugar de disminuir tu dolor el masajeador puede maltratar mucho más la zona afectada.
Los niveles suaves son ideales para el cuello y hombros, es decir zonas más delicadas. Los niveles medio e intenso son para masajes descontracturantes en la zona cervical. Algunos de los modos más empleados en estos masajeadores son aquellos que vienen con vibración o calor.
Diseño y peso
Generalmente los masajeadores de espalda tienen un diseño en cinta que pasa a través del cuello y se colocan en los hombros. Lo más recomendable es un modelo con forma ergonómica, es decir, que la cinta pueda cambiar su forma, de esta manera podrás usarlo en otras zonas de tu cuerpo.
Asimismo, el peso no debe pasar los 2 kilos, que es el peso común de estos masajeadores, pues si es muy pesado su efecto será el contrario a relajarte.
Autonomía
Los masajeadores eléctricos cuentan con un tiempo de uso según la batería que tengan. Cuanta más batería, más te durará. Hay algunos masajeadores que puedes usarlos con el cable también.
Sistemas de seguridad
Los sistemas de seguridad de los masajeadores de espalda son básicamente el apagado automático luego de la sesión de masaje. Esto además de evitar que se sobre estimulen los músculos o zona lumbar llegando a lastimarte, también evita que el masajeador se caliente.
Esto es importante porque al entrar en un estado de relajación proporcionado por el masaje podemos quedarnos dormidos.
Fácil de limpiar
La mayoría de los modelos de masajeadores de espalda tienen una funda extraíble que puede meterse a la lavadora. También están fabricados en materiales lavables con un paño húmedo sin mayor dificultad.
Algunos cuentan con bolsos de transporte, ideales para guardarlos e impedir que se ensucien con el ambiente.
Accesorios incluidos
Algunos masajeadores incluyen accesorios para mejorar la experiencia de los usuarios. Entre ellos el más popular es el adaptador para coche. Pues recibir un masaje mientras estás atascado en el tráfico suena como una atractiva idea.
Igualmente las bolsas de velcro además de permitirte transportar tu masajeador y llevarlo donde quieras, también evitan que el polvo y la suciedad se acumulen sobre tu masajeador.
Precio
Los masajeadores de espalda vienen en todo tipo de tamaños y precios. Y contrario a lo que puedas creer, estos tienen costes alcanzables incluso para los presupuestos más ajustados.
Generalmente los precios pueden ir desde los 30 a 40 euros para modelos de cinta, hasta los 150 y 200 euros para las sillas de masajes. Ten en cuenta que mientras más funciones, prestaciones y accesorios tengan los masajeadores, más elevados serán sus precios.
Es posible que todavía creas que son costosos, pero si comparas el precio de un masajeador eléctrico con ir todos los días al masajista, ya sabrás cuál te conviene más.
¿Por qué comprar un masajeador de espalda?
Nuestras zonas cervicales son susceptibles a tensiones, dolores y rigidez, esto es así porque muchas veces nos exigimos largos periodos de trabajo y hasta en ocasiones una mala postura al sentarnos puede afectarlas negativamente.

Generalmente no somos conscientes de estos problemas, pues creemos que es natural o común sentir uno dolor en la espalda, pero todo cambia luego de que recibes tu primes masaje. Después de este te das cuenta que los músculos, la zona lumbar y cervical a veces están sobrecargadas de mucha tensión generando grandes padecimientos.
Un masajeador de espalda no solo es un aparato que ayuda a tu relajación, sino que permite hacer presiones en los músculos precisos para combatir contracturas y dolores asociados. Con una terapia continua podemos mejorar nuestro sistema circulatorio así como el locomotor y nervioso.
Además que como beneficio extra, un masaje en la espalda ayuda a liberar endorfinas para aumentar la sesión de placer y relajación mientras lo recibimos.
En este artículo te hemos presentado los mejores masajeadores de espalda para que comiences a combatir esos dolores que te estresan diariamente. Esperamos te haya servido de ayuda.
Masajeadores de espalda más vendidos
Quizás te interese… 🙂