
Para nadie es un secreto que el ritmo de vida actual en el cual se acumulan las cargas de trabajo, disminuye el tiempo para la práctica de deportes y el estrés aumenta, generan la aparición frecuente de dolencias musculares de diversa índole.
Según datos publicados por GSK en su estudio El Barómetro del Dolor, el 93% de los españoles ha sufrido algún tipo de dolencia muscular de forma cotidiana en los últimos 12 meses, destacando particularmente espalda, lumbares y cuello.
Lamentablemente no todos podemos costear o simplemente no tenemos tiempo para una visita al Spa o a una clínica especializada para recibir un tratamiento que alivie las tensiones musculares y los dolores. Afortunadamente existe una solución para esta problemática: contar con un buen respaldo de masaje o asiento masajeador.
¿Qué es un respaldo de masaje o asiento masajeador y qué beneficios aportan?
Son dispositivos que como su nombre indica, tienen como función brindar un masaje mientras estamos sentados, ya sea viendo la tele en casa, mientras lees o solo descansando.
Entre sus principales beneficios está el alivio de las dolencias musculares y la aceleración de la recuperación muscular mediante la aplicación de masajes en las zonas afectadas (similar al tratamiento que se recibe en una clínica), aumentar el nivel de concentración mediante la relajación y disminución del ritmo cardíaco, ayudar al sistema linfático y circulatorio mediante la estimulación de los músculos y vasos sanguíneos, entre otras muchas bondades.
Los 5 mejores respaldos de masaje de 2023
5. HoMedics Shiatsu Max
Masajeador eléctrico para espalda y hombros

- Tipo de masaje: Shiatsu, Rolling, Localizado y Vibración.
- Área de masaje: Espalda completa, hombros, lumbar y glúteos.
- Dimensiones: 15 x 47 x 126 cm.
El respaldo de masaje HoMedics Shiatsu Max destaca por la amplia gama de masajes que ofrece y las múltiples opciones de configuración que permiten seleccionar entre 4 tipos diferentes de masaje (Shiatsu, Rolling, Localizado y Vibración) y combinarlos para personalizar al máximo la sesión, todos accesibles desde un sencillo control remoto. Incluye además la opción de aplicar calor en zonas afectadas.
Está dotado de dos núcleos de masaje lo que permite cubrir una mayor área de la espalda y cuenta con hasta 14 funciones de masaje. Con este asiento es posible también aplicar masaje por vibración en la zona de glúteos y la parte superior de las piernas.
Respecto a la ergonomía, el asiento permite la regulación del ancho y largo, haciendo que pueda ser utilizado por personas de distinta estatura. Es muy maleable ya que puede ser adaptado a casi cualquier asiento o sofá que tengas en casa.
Es plegable por lo que no ocupa mucho espacio al guardarlo y además puede ser colgado usando un lazo en la parte trasera. Para limpiarlo basta con pasar un paño húmedo o retirar la cubierta y lavarla.
Lo mejor
- Gran variedad de masajes y múltiples combinaciones.
- Opción de aplicar calor.
- Dimensiones regulables.
- Fácil de transportar/guardar.
Lo peor
- No es el más barato.
- No incluye masaje de cuello y cervical.
4. Naipo Respaldo de Masaje Pro Shiatsu
Masaje profundo con vibración en casa.

- Tipo de masaje: Shiatsu, balanceo, vibración y calor.
- Área de masaje: Espalda, cuello, cintura, caderas, glúteos.
- Dimensiones: 21.92 x 47.37 x 78.1 cm.
El Respaldo de masaje Naipo nos permite masajear de forma profunda tanto el cuello como la espalda, además de los glúteos y bíceps femorales. Este equipo cuenta con nodos recubiertos de gel que simulan a la perfección las manos de un profesional ideales para el masaje shiatsu. Los nodos encargados del masaje de cuello y hombros son muy versátiles permitiendo el movimiento en círculos y el desplazamiento de arriba a abajo para lograr el mejor resultado posible.
En cuanto a la espalda, si bien estos nodos no tienen movimiento giratorio, están configurados para masajear la espalda de arriba a abajo con distintos niveles de intensidad para trabajar y aliviar los músculos a ambos lados de la columna. Es posible además escoger la opción de masaje localizado en la parte superior o inferior de la espalda según se desee.
Dispone también de nodos para masaje profundo por vibración en la zona del asiento enfocados en el alivio de la cadera, los glúteos y muslos. En todos los casos es posible accionar el masaje con calor para reconfortar los músculos cansados, todas estas funciones son accesibles mediante un sencillo control remoto.
El diseño del masajeador es muy ergonómico e incluye sujetadores para fijar el equipo adaptándose a las condiciones del asiento que usemos. De esta forma se convierte casi cualquier asiento que tenemos en casa o en la oficina en una silla de masajes.
Lo mejor
- Varios nodos para la aplicación de masajes en cuello, espalda y glúteos.
- Opción de aplicar calor.
Lo peor
- Altura no regulable (personas de baja estatura tendrán problemas para utilizar el masajeador de cuello y hombros).
- Los nodos de masaje shiatsu en la espalda no poseen movimiento rotatorio.
3. Snailax SL233-ES
El respaldo de masaje shiatsu con función de calor.

- Tipo de masaje: Shiatsu, localizado, vibración y calor.
- Área de masaje: Espalda, cuello, cintura, caderas, glúteos.
- Dimensiones: 13 x 46.6 x 65.6 cm.
El Snailax SL233-ES es probablemente el asiento que más destaca por su diseño y detalles pero sus funcionalidades no se quedan atrás pues son muy completas permitiendo ajustar sus nodos de masajes a las necesidades de cada persona. Con este asiento podemos masajear la zona del cuello/hombros, la espalda y la región de los glúteos.
En el caso del cuello y los hombros el equipo está dotado de cuatro nodos de masaje shiatsu con dos direcciones de rotación disponibles (arriba/abajo y rotatorio) además de incorporar la función de calor para calmar el dolor muscular. La posición de los nodos es ajustable para adaptarse a las necesidades del usuario.
Para la zona de la espalda también cuenta con cuatro nodos de rotación shiatsu que se desplazan de arriba a abajo masajeando toda la espalda. Es posible también escoger un área específica de la espalda para masajear (parte lumbar o parte superior) y configurar la posición de los nodos a lo ancho de la espalda para ajustarse al cuerpo del usuario, la opción de aplicar calor con los nodos también está disponible en este caso.
Respecto a la parte del asiento, existen dos modos de intensidad para el masaje de vibración en caderas y muslos. Cuenta con un sencillo control remoto para la activación/desactivación de todas las funciones.
El asiento es muy cómodo de usar, puede ser desplegado sobre un sofá, sillón, silla de oficina o cualquiera que tengamos por casa gracias a las tiras de velcro que facilitan su colocación. La solapa en la zona de la espalda se puede levantar para que el masaje sea más suave o más fuerte según se desee. El material del asiento permite su limpieza con un paño húmedo, la funda para el cuello es desmontable y puede ser lavada.
Lo mejor
- Masaje shiatsu para cuello y espalda con 4 núcleos rotatorios en cada caso.
- Opción de aplicar calor.
- Altura regulable en la zona del cuello hombro.
- Posición de los núcleos de la espalda regulables para ajustarse al ancho de la persona.
Lo peor
- No hemos encontrado ninguna.
2. Medisana MC 825
El asiento masajeador shiatsu y acupresión.

- Tipo de masaje: Shiatsu, acupresión, localizado, vibración y calor.
- Área de masaje: Espalda, cuello, cintura, caderas, glúteos.
- Dimensiones: 16 x 48 x 67 cm.
El respaldo de asiento Medisana MC 825 destaca por sus cuatro núcleos de masaje con diseño giratorio que permiten aplicar masajes en el cuello y hombros y en la espalda. Este equipo está preparado para ofrecer masajes con la técnica shiatsu en la espalda, ya sea en la parte lumbar, superior o toda entera, así como en el cuello o las cervicales.
En la zona del cuello el masaje se puede realizar de manera separada, además es posible regular la altura para adaptarse a los usuarios. Además del mencionado masaje shiatsu, este asiento de masaje ofrece un suave masaje de acupresión de tres niveles de intensidad para la zona lumbar y los glúteos/muslos que puede ser combinado con el masaje shiatsu.
Medisana MC 825 también incluye una función de calor conmutable en los núcleos de masaje de la espalda y el cuello ofreciendo un calor reconfortante para los músculos y estimula la circulación sanguínea.
Una característica interesante de este asiento masajeador es la presencia de un temporizador que permite programar la duración de las sesiones que pueden ser de 5, 10 y 15 minutos, también cuenta como el resto de asientos con un mando a distancia para controlar todas las funciones.
El asiento es muy cómodo y fácil de usar, se adapta a casi todo tipo de silla, sillón o sofá que tenemos en casa. Para limpiarlo es bastante sencillo, cuenta con una cubierta protectora extraíble y lavable. La almohada cervical es de un material fácil de cuidar que puede ser limpiado con un paño húmedo.
Lo mejor
- Masaje shiatsu para cuello y espalda con núcleos rotatorios.
- Masaje de acupresión.
- Opción de aplicar calor.
- Altura regulable.
Lo peor
- Puede parecer un poco grande y pesado.
1. Comfier Shiatsu
Masajeador shiatsu para cuello y espalda con calor y compresión de aire.

- Tipo de masaje: Shiatsu, balanceo, compresión de aire, localizado, vibración y calor.
- Área de masaje: Espalda, cuello, cintura, caderas, glúteos.
- Dimensiones: 21.4 x 53.8 x 84.4 cm
El Comfier Shiatsu cuenta con una amplia gama de opciones de masaje para proporcionar alivio a los músculos y eliminar la tensión.
Una de las características distintivas de este masajeador es que cuenta con 4 nodos de rotación que se mueven hacia arriba /abajo y en forma circular produciendo un masaje shiatsu de dos o tres dedos conocido como 2D/3D.
Con él es posible tanto realizar un masaje en toda la espalda como localizarlo en una zona deseada. De manera adicional, es posible configurar la opción de aplicar calor infrarrojo en los nodos shiatsu para ayudar a relajar músculos tensores.
Otra funcionalidad interesante es el masajeador de cintura y caderas mediante bolsas de aire aplicando un masaje de compresión y el masaje de tejido profundo para los muslos mediante vibración, en ambos casos con intensidad regulable. Todas las funcionalidades accesibles mediante el control remoto.
El diseño del asiento masajeador es muy atractivo y ergonómico, se adapta perfectamente al cuello, hombro y espaldas del usuario. Puede ser utilizado en un sofá, sillón reclinable, silla de oficina, etc. La funda del asiento es totalmente desmontable y puede ser lavada con facilidad
Lo mejor
- Masaje shiatsu de presión de dos dedos o tres dedos (2D/3D).
- Opción de aplicar calor.
- Masaje de aire en cintura y caderas.
Lo peor
- Altura no regulable (personas de baja estatura tendrán problemas para utilizar el masajeador de cuello y hombros).
Comparativa de respaldos de masaje
Recuerda que si estás en dispositivo móvil, puedes desplazarte con el dedo para ver la tabla completa.










¿Qué respaldo de masaje me compro? Recomendaciones y guía

Una vez conocemos lo que son los respaldos de masaje y sus principales beneficios, corresponde entender los factores que debemos tener en cuenta a la hora de elegir el que más nos conviene.
Precio
Evidentemente lo primero es pensar en nuestro presupuesto, por eso debemos prestar especial atención a la relación-calidad precio y las características que la condicionan.
Tener en cuenta que mayores funcionalidades equivalen a mayor precio.
La oferta de respaldos de masaje es bastante amplia asi que una vez decidamos cuánto podemos gastar, intentaremos encontrar uno que tenga las mayores prestaciones posibles.
Funcionalidades
Creemos que referente a las funcionalidades del equipo lo más importante son los tipos de masaje que permite, la cantidad de nodos de masajes con los que cuenta, los movimientos que ejecutan estos nodos y los niveles de fuerza que pueden alcanzar.

Las funcionalidades del respaldo de masaje deben estar en concordancia con el uso que le daremos y los resultados que esperamos lograr.
Comodidad y ergonomía
Un aspecto muy importante a la hora de escoger nuestro respaldo de masaje es el nivel de ergonomía, es decir, cuán bien se adapta el respaldo a los diferentes muebles donde se puede desplegar (sofá, sillón, silla de oficina, etc.) y la comodidad que ofrece al usuario su forma y diseño.
Aunque estos respaldos están diseñados para dar masajes, esto no los exime de ofrecer confort al usuario.

Materiales
Otro aspecto importante es el material del asiento pues no es lo mismo que sean telas sintéticas que naturales o incluso cuero, así como el acolchado. Obviamente la calidad de los materiales del respaldo incide mucho en la durabilidad del mismo.
Dimensiones y peso máximo
Debemos fijarnos también en el peso que soportan y el tamaño del asiento, pues si se sobrepasa el límite de kilos no solo se podría romper sino que no funcionaria de manera correcta, de igual forma al estar estos equipos diseñados para realizar masajes en zonas muy específicas, si una persona es muy alta o muy pequeña ocurrirá que el asiento no trabajará en la zona adecuada.

Recuerda que si buscas algo pequeño y cómodo, quizás te interese nuestra sección con los mejores masajeadores cervicales.
Los respaldos de masaje más vendidos
Quizás te interese… 🙂
[yasr_visitor_votes size=»medium»]